Items filtered by date: April 2025
"How Vagueness Affects Meaning" - Martes 8 de mayo, 17 hs
"Contextualist Solutions to Skepticism Revisited" - Viernes 11 de mayo, 18. hs.
Los días 16 y 17 de agosto de 2012 tendrá lugar en SADAF (Sociedad Argentina de Análisis Filosófico), Buenos Aires, el Tercer Coloquio de Metafísica Analítica.
El propósito de esta serie de coloquios, que han tenido lugar cada dos años a partir del 2008, es el de fomentar y difundir en la comunidad filosófica de Sudamérica la aplicación de perspectivas y herramientas características de la filosofía analítica al análisis de cuestiones metafísicas, y promover la creación de un ámbito de discusión para los filósofos de la región que compartan dichos intereses y enfoques.
Se invita en consecuencia a estudiantes e investigadores a participar enviando a coloquio.metafisica@gmail.com, hasta el 14 de mayo de 2012, propuestas de presentaciones en la forma de resúmenes ampliados de aproximadamente 1000 palabras, preparados para referato ciego, y en los que se indiquen con claridad las líneas centrales de la argumentación a desarrollar. Los idiomas del coloquio serán el inglés y el castellano.
Comité organizador:
José Tomás Alvarado Marambio (Pontificia Universidad Católica de Chile). Fabián Mié (Universidad Nacional del Litoral – Conicet). Gonzalo Rodriguez-Pereyra (Oriel College, Oxford). Ezequiel Zerbudis (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional del Litoral).
Coordinación: Glenda Satne.
Reuniones quincenales los lunes de 14.30 a 17 hs.
Reunión inicial: 16 de abril de 2012.
Coordinación: Alberto Moretti y Sandra Lazzer.
Reuniones quincenales los jueves de 18 a 20 hs.
Primera reunión: jueves 19 de abril de 2012, 18 hs.Coordinación: Federico Penelas.
Reuniones semanales los jueves de 14 a 16 hs.
Reunión inicial: jueves 12 de abril de 2012, 14 hs.Coordinación: Félix Schuster y Cecilia Hidalgo.
Reuniones mensuales, el primer martes de cada mes.
Reunión inicial: martes 3 de abril de 2012, 18 hs.Coordinación: Diana Pérez.
Reuniones quincenales.
Reunión inicial: viernes 30 de marzo de 2012, 14.30 hs.Hannes Leitgeb (Munich Center for Mathematical Philosophy - University Munich)
Hannes Leitgeb obtuvo su título de Master (1997) y de Doctor (1998) en matemática y posteriormente el título de Doctor en Filosofía (2001) en la Universidad de Salzburgo, donde también trabajó como Profesor del Departamento de Filosofía. En 2003 recibió la beca Erwin-Schrödinger del Austrian Research Fund FWF que le permitió hacer una estancia de investigación en el Departmento de Filosofía/CSLI de Stanford University. En 2005 obtuvo el cargo de Reader en los departamentos de filosofía y matemática de la Universidad de Bristol. En 2007 se convirtió en profesor de lógica matemática y filosofía de las matemáticas. En 2010 se convirtió en Chair of Logic and Philosophy of Language, Alexander von Humboldt Professor, y Head of the Munich Center for Mathematical Philosophy en la LMU Munich.
Hannes Leitgeb (Munich Center for Mathematical Philosophy - University Munich)
Hannes Leitgeb obtuvo su título de Master (1997) y de Doctor (1998) en matemática y posteriormente el título de Doctor en Filosofía (2001) en la Universidad de Salzburgo, donde también trabajó como Profesor del Departamento de Filosofía. En 2003 recibió la beca Erwin-Schrödinger del Austrian Research Fund FWF que le permitió hacer una estancia de investigación en el Departmento de Filosofía/CSLI de Stanford University. En 2005 obtuvo el cargo de Reader en los departamentos de filosofía y matemática de la Universidad de Bristol. En 2007 se convirtió en profesor de lógica matemática y filosofía de las matemáticas. En 2010 se convirtió en Chair of Logic and Philosophy of Language, Alexander von Humboldt Professor, y Head of the Munich Center for Mathematical Philosophy en la LMU Munich.
Categoría estudiantes avanzados:
Desierto.
Categoría investigadores en formación:
Lucas Rosenblatt – “Neologicismo: lógica libre, unicidad y aprioridad”.
Categoría investigadores formados:
No se presentaron trabajos.